FROM: El Universal
DATE: 23/04/2011
AUTHOR: Y. Aguilar
A partir de hoy, las voces de reconocidos escritores, como Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Juan Gelman, Pablo Neruda, Carlos Fuentes, Tito Monterroso, Alí Chumacero, Octavio Paz, Juan Rulfo y José Emilio Pacheco, resonarán en las estaciones del Metro de la ciudad de México.
La iniciativa de cápsulas sonoras, titulado “El sonido de las palabras”, llevará hasta los usuarios del Metro la voz y la obra de 40 de los escritores más importantes en español, que serán transmitidas en diferentes horarios por el Sistema Audiometro, del 23 al 29 de abril, en el marco de Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que organiza el Conaculta.
El objetivo de este programa es promover el hábito de la lectura entre los usuarios del Metro, a través de 60 cápsulas que tienen una duración de entre 30 y 80 segundos, realizadas con material de la Fonoteca Nacional. Asimismo, mañana, a través de Metromedia Audio del Sistema de Transporte Colectivo se transmitirán cápsulas del poema “La suave patria”, de Ramón López Velarde, para conmemorar 90 años de que ese texto fue publicado. (Yanet Aguilar)